Lesiones
Nerviosas
Generalidades
Las lesiones de los nervios periféricos, que son los nervios que conectan todos los tejidos del cuerpo y el exterior con el sistema nervioso central, llevan a discapacidades severas permanentes, largas incapacidades y afectación en las actividades laborales y de la vida diaria. Su diagnóstico y tratamiento temprano constituyen las mejores estrategias para una adecuada y completa recuperación.
Tipo de lesiones que pueden tratarse:
-
Lesión por herida con arma de fuego
-
Lesión por accidentes automovilísticos y de moto
-
Tumores en los nervios
-
Heridas con objetos cortopunzantes
-
Neuropatías
%201_39_20%20p_m_.png)
LESIÓN DE PLEXO BRAQUIAL
El plexo braquial es una red intrincada de nervios que salen de la médula espinal y se dirigen a todos los tejidos de la extremidad superior, para producir movimiento y dar sensibilidad a la piel. Dependiendo del grado de lesión y del número de nervios afectados, las alteraciones funcionales afectan en gran medida el desempeño laboral y social, con secuelas discapacitantes importantes.
TRATAMIENTO
Existen múltiples opciones reconstructivas para este tipo de lesiones. Lo importante es elegir la más indicada según el tipo de lesión, la extensión de la misma, el tiempo de evolución, así como factores como la edad, expectativas reales del paciente y otras enfermedades, que deben tenerse en cuenta para que la recuperación sea la mejor posible.

PARÁLISIS FACIAL
La lesión del nervio facial produce parálisis de todos los músculos de la cara, afectando la expresión, el cierre de los párpados y la continencia de alimentos y saliva en la boca. Generalmente es de un lado de la cara, produciendo deformidades muy evidentes, flacidez notoria de los tejidos faciales y pérdida de la visión por daño de la córnea, que afectan la interacción social.
TRATAMIENTO
Reinervación de los músculos de la cara, reparación del nervio afectado o la transferencia de músculos de otras partes del cuerpo, devuelven el movimiento, y mejoran notoriamente la asimetría del lado afectado de la cara

PARÁLISIS BRAQUIAL OBSTÉTRICA
La tracción excesiva del plexo braquial durante el parto lleva a lesión de la red de nervios que lo forman, con afectación severa de los movimientos y la sensibilidad de la extremidad superior comprometida. Es más frecuente en bebés nacidos de madres diabéticas, posiciones intrauterinas anormales y la necesidad del uso de fórceps durante el nacimiento. El diagnóstico rápido asegura un tratamiento efectivo.
TRATAMIENTO
La reparación de los nervios afectados se debe realizar en los primeros 6 meses de vida del bebé, evitando la atrofia muscular por falta de estímulo nervioso y la contracción muscular que permite los movimientos de los diferentes segmentos de la extremidad. La detección temprana y la adecuada indicación del tipo de tratamiento, llevan a su recuperación
CASOS
DE ÉXITO
Este paciente con lesión en los nervios de la extremidad superior, que le generó incapacidad para realizar los movimientos del brazo, el antebrazo y mano con pérdida de sensibilidad. Después de la cirugía, el paciente logró la recuperación del movimiento del hombro y flexión del codo.
CASO LESIÓN DE PLEXO BRAQUIAL
Paciente de 27 años, conductor de motocicleta, quién sufrió múltiples fracturas y una lesión severa en el plexo braquial derecho, por causa de un accidente de tránsito. Este accidente le generó incapacidad para realizar los movimientos del brazo y el antebrazo derecho.
Le practicamos una cirugía en la que reconstruimos los nervios del plexo braquial y transferimos un músculo de la pierna al brazo afectado.
CASO LESIÓN DE PLEXO BRAQUIAL
La glándula parótida, es una glándula salival que está ubicada en la parte inferior y delantera de las orejas, desempeña un papel importante en la producción de saliva, contribuyendo de esta forma al proceso de digestión de los alimentos que consumimos.
En ocasiones, esta glándula puede ser afectada por tumores, al igual que otras glándulas salivales ubicadas debajo de la lengua y el cuello. Esta es una de las causas de parálisis facial que pueden llevar a que el paciente sea sometido a cirugía de nervio facial.
CASO PARÁLISIS FACIAL
En casos de lesiones completas del nervio, como heridas o resección de tumores, se requieren intervenciones quirúrgicas para mejorar la función y la apariencia facial. En este caso tuvimos que extraer un músculo de la pierna del paciente con vasos y nervio, y transferirlo al área afectada
CASO PARÁLISIS FACIAL
Esta paciente tuvo una lesión del nervio axilar después de un procedimiento quirúrgico de masa en el cuello y el resultado fue exitoso. El nervio axilar es, en términos generales, el responsable de conducir el impulso nervioso hacia el músculo deltoides. Proviene del plexo braquial, viaja por la región axilar y se encarga principalmente de inervar el músculo deltoides, fundamental para la elevación lateral del brazo. Asimismo, provee sensibilidad en la piel de la región superior y posterior del hombro.
CASO LESIÓN DEL NERVIO AXILAR
Envíe su valoración
Lo invitamos a realizar las instrucciones del video para evaluar adecuadamente su caso y determinar los procedimientos a seguir.
Al correo info@doctornieto.com
