Microcirugía Reconstructiva
La Microcirugía es considerada una excelente opción quirúrgica que permite rediseñar transferencias libres de tejidos para reconstruir partes lesionadas o reimplantar segmentos corporales amputados, siendo parte fundamental en el tratamiento de múltiples patologías producidas por trauma, cáncer, malformaciones congénitas o condiciones médicas que requieren reconstrucción de alta complejidad, por medio de la movilización de tejidos, así como la modificación funcional o estructural de ciertas regiones anatómicas.

MALFORMACIONES CONGÉNITAS
-
Alteraciones del desarrollo intrauterino
-
Secuelas de labio y paladar hendido
-
Malformaciones en mano y miembro superior
-
Defectos congénitos en miembros inferiores
-
Alteraciones en tórax y abdomen
-
Malformaciones craneofaciales

CÁNCER Y TRAUMA DE CABEZA Y CUELLO
-
Reconstrucción inmediata post-resección de tumores
-
Reconstrucción de defectos por traumas craneofaciales
-
Heridas por arma de fuego
-
Infecciones crónicas maxilares y mandibulares
-
Cirugías craneanas
-
Tumores óseos mandibulares

RECONSTRUCCIÓN DE SENO
-
Cáncer de seno
-
Tumores benignos de seno de gran tamaño o comportamiento agresivo
-
Reconstrucción inmediata en el mismo tiempo de la mastectomía
-
Reconstrucción tardía al momento del control de la enfermedad de base
-
Falta de desarrollo de la glándula mamaria
-
Defectos congénitos de tórax y seno

RECONSTRUCCIÓN DE MANO Y MIEMBRO SUPERIOR
-
Traumas severos
-
Infecciones
-
Pérdida de tejidos
-
Lesiones nerviosas y vasculares
-
Amputaciones digitales
-
Lesiones óseas y articulares severas

RECONSTRUCCIÓN DE GENITALES EXTERNOS
-
Trauma perineal severo
-
Politraumatismos
-
Amputaciones
-
Defectos congénitos
-
Infecciones
-
Transsexualismo

RECONSTRUCCIÓN DE PARED ABDOMINAL
-
Infecciones intraabdominales
-
Pérdida de músculos de pared abdominal
-
Traumas severos
-
Resección de tumores
-
Heridas por arma de fuego y cortopunzantes
-
Malformaciones congénitas
CASOS
DE ÉXITO

TRAUMA SEVERO DE MIEMBRO INFERIOR
-
Fracturas abiertas complicadas
-
Pérdida de tejido muscular y piel
-
Lesiones nerviosas y vasculares
-
Exposición de huesos y articulaciones
-
Falta de cobertura de prótesis y material osteosíntesis
-
Infecciones crónicas

SECUELAS GRAVES DE QUEMADURAS
-
Quemaduras agudas que requieren cobertura de órganos
-
Retracciones cutáneas que afectan la función
-
Cicatrización anormal que impide movimientos articulares
-
Deformidades faciales severas
-
Quemaduras por ácidos o agentes químicos
-
Pérdida extensa de la piel y/o músculos
Transferencia de algunos dedos del pie a la mano afectada, utilizando técnicas de microcirugía, para restablecer la funcionalidad.
CASO TRANSFERENCIA DE DEDOS
Paciente de 34 años, quién sufrió una herida en la cara con un proyectil de arma de fuego, causándole lesión de tejidos blandos y la pérdida de un segmento de la mandíbula. Hicimos un proceso de planeación en el que definimos cómo haríamos la reconstrucción de la zona afectada con el peroné de la pierna del mismo paciente y luego procedimos a realizar la intervención quirúrgica.
CASO RECONSTRUCCIÓN CON HUESO PERONÉ
Se realizó un procedimiento de reconstrucción mamaria, mediante técnicas de microcirugía, a una paciente a quien se le practicó una mastectomía por cáncer en su seno derecho. Tomamos una porción del tejido redundante del abdomen y la reubicamos en el área afectada, creando un nuevo seno con excelentes resultados en términos estéticos.
CASO RECONSTRUCCIÓN DE SENO
Se realizó una cirugía de mano a un paciente que sufrió una lesión grave con un artefacto explosivo.
Las cirugías de mano tienen como objetivo principal corregir y tratar lesiones o trastornos que afecten la funcionalidad de la mano.
CASO RECONSTRUCCIÓN DE MANO